fbpx

Queratoplastia Marginal

La QUERATOPLASTIA MARGINAL es un tipo de trasplante corneal que –como su nombre lo dice- se realiza en el borde de la córnea del paciente. Puede ser de espesor completo (penetrante) o de espesor parcial (laminar). Se realiza en situaciones muy especiales, tales como adelgazamientos corneales extremos luego de múltiples cirugías de pterigion, en tumores congénitos y en afecciones de la córnea periférica por enfermedades autoinmunes.

Resultado postoperatorio de 2 injertos corneales laminares marginales fijados con adhesivo tisular (sin suturas) en un niño:

 

El injerto se fija al lecho receptor del paciente con suturas (cuando es laminar) o con adhesivo tisular (sin necesidad de suturas). La córnea donante ha sido obtenida previamente de un banco de ojos legalmente autorizado por las autoridades sanitarias, y ha sido estudiada para que cumpla con los requisitos necesarios y no tenga ningún daño pre-existente. La cirugía se realiza con anestesia general o local, de manera ambulatoria (no hay que dormir en la clínica), y el ojo permanece ocluido únicamente 24 hrs después de la cirugía: luego de este tiempo queda permanentemente destapado, con la única limitación de no mojarse ni rascarse el ojo por unas semanas.

Antes de la cirugía
Después de la cirugía
Ir arriba